Tipos de Cultura
A continuación, Tuitearte.es te dará la información sobre todas las culturas, donde podrás informarte de todas ellas.
Cultura Babilónica: Una Antigua Civilización de Mesopotamia Conocida por su Código de Leyes y su Desarrollo en Ciencia y Matemáticas
Cultura Aborigen Australiana: Diversas culturas indígenas que han habitado Australia durante miles de años
Cultura Inuit: Los Pueblos Indígenas del Ártico Conocidos por su Adaptación al Entorno Extremo
Cultura Persa: Una Civilización de Oriente Medio Celebrada por su Arte, Literatura y Arquitectura
Cultura Japonesa, la milenaria tierra que mira de cerca al futuro
Cultura India, Tradición de una Civilización de Importancia Mundial
Cultura Moche, una civilización que tuvo un dramático final
Cultura Chichimeca, un Pueblo de Guerreros y Expertos Cazadores
Cultura Griega, la base de la cultura occidental tal y como la conocemos
Cultura Zapoteca, una de las civilizaciones más importantes de México
Cultura Egipcia, un eco Cultural que Sigue Resonando en Nuestros días
Cultura Teotihuacana, la Cultura de los Dioses que Nunca se Olvidará
Cultura Vikinga, el legado de los gigantes del Norte
Cultura Tolteca, Civilización Pacífica, pero con Actitud Guerrera
Cultura Celta, misticismo de una civilización guerrera
Cultura Azteca, uno de los Imperios más Misteriosos de la Historia
Cultura Mesopotámica, la cuna de la civilización tal y como la conocemos
Cultura Wari, una de las civilizaciones más vanguardistas de la historia
Cultura Inca, un legado que asombra a la sociedad actual
Cultura Chavín, tierra de dioses sanguinarios
Cultura Nazca: Orígenes y desarrollo cultural y artístico
Cultura Otomí
Cultura Olmeca: Origen y características más importantes
Cultura maya, el imperio que levantó Chichen-Itzá
Cultura Tiahuanaco: Origen, desarrollo cultural y declive
Cultura Purépecha: Orígenes y elementos socioculturales
Cultura Náhuatl
Descubre todo lo que no sabes sobre las mayores culturas de la historia
Para vivir el presente de forma exitosa y visualizar acertadamente el futuro, hay que tener conciencia del pasado. Esta es una máxima que el ser humano ha entendido; por ello a continuación te ayudaremos a descubrir varios detalles históricos sobre las mayores culturas.
Con esta información no solo enriquecerás tu mente y elevarás tu espíritu, sino que podrás transmitir a otros muchas costumbres, ideas, tradiciones y conocimiento que emanan desde el pasado y continuarán influyendo en el futuro humano. Sigue leyendo.
¿Qué es la cultura?
Es uno de los bienes más preciados por los seres humanos, pues mantiene viva la historia; es un tesoro global que todos tenemos en común. De manera general, la cultura segun la Real Ademia Española es el conjunto de saberes, creencias, experiencias, formas de vida y normas de conducta, entre muchos otros factores, que rigen un grupo social. Además, la cultura también incluye los medios físicos y materiales que este grupo utiliza para comunicarse entre sí y poder satisfacer todas sus necesidades.
Tipos de culturas
Existieron y existen muchas culturas, y sería muy discriminatorio decir que una en particular haya sido o sea más importante o mejor que otras; pues cada cultura, según la región a la que pertenezca y a la época en que ha existido, ha dado su aporte a la humanidad. Sin embargo, podemos clasificarlas en las siguientes:
- Culturas clásicas: La Mesopotámica, la Egipcia, la Griega, la Romana y la Babilónica.
- Culturas mesoamericanas: La Náhuatl, la Maya, la Teotihuacana, la Olmeca, la Purépecha, la Tolteca, la Otomí, la Chichimeca y la Zapoteca.
- Culturas antiguas del Perú: La Wari, la Tiahuanaco, la Nazca, la Chavín, la Inca y la Moche.
- Culturas orientales: La Japonesa, la China, la India y la Persa.
- Culturas europeas: La Vikinga y la Celta
- Culturas del Ártico: La Inuit
- Culturas Australianas: La Aborigen
- Culturas Americanas: La Iroquesa
- Culturas del Triángulo Polinesio o Pacífico: La Polinesia
Principales culturas del mundo
Actualmente el pensamiento humano es más abierto y flexible; por ello, toda cultura, por muy pequeño que sea el pueblo que la compone o muy escaso el tiempo que haya existido, es valorada. Aun así, hay un grupo que ha tenido mucha relevancia a nivel historio, entre estas: la griega, la egipcia, la romana, la celta, la vikinga, la japonesa, la china, la india, la wari, la tiahuanaco, la nazca, la moche, la chavín, la inca, la náhuatl, la maya, la azteca, la zapoteca, la purépecha, la tolteca y la olmeca
Aportaciones generales de diferentes culturas
De forma general, podemos destacar muchas aportaciones al mundo, comenzando con algunas de las culturas más antiguas: la mesopotámica, quienes fueron los fundadores de las matemáticas; de Grecia heredamos el amor por el arte, la creatividad y la filosofía; la avanzada Roma impactó con su sistema sanitario y de alcantarillado, así como por su aporte legal a los derechos naturales del ser humano.
También incluiremos a China, creadora del papel; los fenicios con sus intercambios comerciales; los vikingos con su experto arte de navegación. De indios y japoneses apreciamos su sobresaliente gastronomía. Las exitosas técnicas de agricultura y ganadería que aportaron las culturas mesoamericanas. Todos estos aportes no cayeron en el olvido, y sentaron las bases del desarrollo y la actualización de las técnicas actuales.
Las aportaciones que nos han dejado las culturas pasadas y que agregan las culturas emergentes actuales nos hacen únicos. Todos estos aportes nos ayudan a entender mejor y disfrutar el mundo tal y como lo conocemos hoy. El amplio legado histórico, artístico, culinario, turístico, científico, tecnológico, entre muchos otros aportes, nos ayuda a entender y disfrutar mejor la vida.
¿Qué tal si continúas investigando otros datos interesantes sobre las culturas? Así apreciarás en mayor medida los aportes que realizaron las culturas antiguas. También aumentará tu aprecio por las culturas actuales y te proyectarás hacia el futuro, donde el ser humano con una mente amplia, conocimiento exacto y respeto hacia otros, reconozca toda cultura como igual y esté libre de los prejuicios denigrantes que hoy tanto nos aquejan.